Acuerdos bancarios para financiar instalaciones fotovoltaicas

Pocas personas saben que existen acuerdos bancarios para financiar instalaciones fotovoltaicas a los que se pueden ajustar para hacer frente al desembolso económico que conlleva la realización de este tipo de acciones en las viviendas.

En Instalaciones Eléctricas Vicente Rubio somos conscientes de esta falta de información, razón por la que hemos redactado un artículo acerca del contenido de estas ayudas. Y es que estas ayudas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del año 2026.

 

Acuerdos bancarios para financiar instalaciones fotovoltaicas

Un total de 122.862 viviendas se han acogido ya a una serie de deducciones con las que el gobierno ayuda a las familias a hacer más eficientes sus viviendas.

Se trata de una financiación que se ha materializado en deducciones en el IRPF que han permitido el ahorro de más de 300 millones de euros a las familias españolas.

Esta cantidad, además, seguirá incrementándose gracias a que, desde el pasado mes de diciembre, se seguirán aplicando deducciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. 

Estas ayudas se aplican sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual así como en los edificios residenciales.

En todos los casos estas intervenciones deben estar acreditadas a través de un certificado de eficiencia energética.

 

Qué se puede hacer con estas ayudas

Para poder beneficiarse de estas ayudas hay que estar en uno de los siguientes tres escenarios contemplados en la norma:

  1. Se aplicará una deducción del 20% por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual. Debe tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, y pueden acogerse las personas físicas que realicen actuaciones de rehabilitación y mejora en las que se obtenga una reducción de al menos un siete por ciento en la demanda de calefacción y refrigeración, según certificado de eficiencia energética de la vivienda. El porcentaje de deducción es de un 20%del coste de las obras realizadas, hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda.
  2. Deducción del 40% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras «A» o «B» en vivienda habitual. Al igual que en la ayuda anterior, se aplicará solamente si las obras se han realizado en la vivienda habitual del contribuyente. El porcentaje de deducción es de un 40% hasta un máximo de 7.500 euros por vivienda.
  3. Deducción del 60% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras «A» o «B» en edificios residenciales. En este caso pueden acogerse a estas ayudas las personas físicas en cuyo edificio se hayan realizado obras de mejora o rehabilitación en las que se obtenga una reducción de al menos un 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable. En este caso hay que acreditar, a través del certificado de eficiencia energética del edificio, o mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación. El porcentaje de deducción es de un máximo de 15.000 euros por vivienda.

Otros acuerdos de financiación para instalaciones fotovoltaicas

Además de estas ayudas existen otras posibilidades de financiación de las instalaciones fotovoltaicas. Las que conocemos en IE Rubio son las siguientes:

  1. Préstamos verdes de Caixa Popular. Se trata de unas ayudas vinculadas a la contratación de una hipoteca. Y es que para la adquisición o rehabilitación de una vivienda con certificación energética A o B, te hacen un descuento de un 0,25% en el tipo de interés nominal.      
  2.  Ayudas de La Caixa para financiar el coste de tus instalaciones solares. Se trata de una iniciativa con la que la entidad te ayuda a costear la instalación y no empezar a pagar hasta que pasen 3 meses de la misma.

 

Tu instalación en IE Vicente Rubio

En cualquier caso, recuerda que para poder acogerte a estas ayudas es necesario que cuentes con el trabajo de una empresa experta en este tipo de instalaciones. Una entidad que esté acreditada y cuente con el reconocimiento del Ministerio.

Circunstancias que en nuestro caso se dan, lo que nos habilita para desarrollar todas estas tareas. Por tanto, no lo dudes y confía en nosotros para tus instalaciones fotovoltaicas.

Noticias relacionadas

Ayudas para instalaciones fotovoltaicas.

¿Por qué deberías considerar la energía solar para tu hogar o negocio?

La energía solar es una forma eficiente y sostenible de generar energía. Además, es una inversión a largo plazo que puede resultar en ahorros significativos en la factura de electricidad y contribuir a un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente. Si estás considerando usar la energía solar en tu hogar o negocio, considera trabajar con un profesional para asegurarte de tener un sistema eficiente y rentable.

Leer más
Instalaciones Eléctricas Rubio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.