Muchas personas no saben lo que son las instalaciones eléctricas de baja tensión, por lo que ante cualquier incidencia se encuentran completamente perdidos. Por ello, en Instalaciones Eléctricas Vicente Rubio hemos considerado oportuno escribir este artículo en torno a este tipo de instalaciones tan común como desconocido.
Instalaciones eléctricas de baja tensión: Qué son
Denominamos instalaciones eléctricas de baja tensión a los sistemas que se colocan en zonas residenciales, comerciales e industriales que tienen una capacidad inferior a los mil voltios de corriente alterna o de 1.500 voltios si se trata de corriente continua.
Gracias a ellos podemos disfrutar de electricidad en nuestros hogares. Pero, sobre todo, hacerlo de una manera segura y constante.
Componentes de las instalaciones eléctricas de baja tensión
Los principales componentes de las instalaciones eléctricas de baja tensión son:
- Cuadro eléctrico. También conocido como cuadro de distribución. Es desde donde se distribuye la energía a toda la instalación en la que se encuentra. En su interior vamos a encontrar: interruptores automáticos, diferenciales y otros dispositivos que apuestan por la protección del cuadro. Estos últimos son los que hacen que la instalación funcione de manera correcta y que sean muy escasos los cortocircuitos o las sobrecargas que suframos en nuestra casa, oficina o comercio.
- Conductores eléctricos. Es el nombre genérico con el que se denomina al conjunto de cables que transportan la energía desde el cuadro eléctrico hasta cualquier punto de la vivienda donde queramos colocar un enchufe.
- Tomas de corriente y puntos de luz. Es como se conoce técnicamente a los enchufes e interruptores. Lo que nos permite acceder a la electricidad y poder emplearla.
- Tierra. Se trata de un sistema de protección que desvía cualquier corriente eléctrica que pudiera ser peligrosa hacia el suelo. De esta manera se evitan accidentes y descargas eléctricas.
- Protecciones eléctricas. Son elementos que impiden que haya accidentes en caso de que falle el sistema, lo que podría poner en peligro nuestra vida y nuestra propiedad. Los diferentes tipos de protecciones eléctricas que solemos encontrar en este tipo de instalaciones son: interruptores automáticos, interruptores diferenciales y fusibles
Mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión
Las instalaciones eléctricas deben tener varias características de funcionamiento que deben revisarse de manera constante. Las principales son:
- Seguridad. Para que esto sea posible es necesario que su instalación se haya realizado adecuadamente. De ahí que sea importante contar con un instalador cualificado como Instalaciones Eléctricas Vicente Rubio, donde solamente empleamos materiales y equipos que cumplan con las normativas vigentes.
- Eficiencia. En Vicente Rubio apostamos por la implementación del uso eficiente de la electricidad, la instalación de iluminación LED y la automatización en el control del consumo.
- Que cumplan la normativa. Para evitar cualquier problema que pueda poner en peligro las vidas de las personas. Hay que tener en cuenta normas nacionales, locales y regionales por igual; así como cualquier cambio que haya en este sentido. Por ello es importante hacer mantenimiento y chequeo de nuestra instalación eléctrica de baja tensión de manera periódica.
- Deben ser durables y fiables. Es decir, no debe ser normal que haya interrupciones del suministro.
- Flexibles y escalables. Y es que debe poder adaptarse a las diferentes necesidades del cliente. Las familias crecen y los comercios pueden tener diferentes necesidades eléctricas a lo largo de su vida. Nuestra instalación debe responder a todas ellas de manera eficiente y rápida.
Tus instalaciones eléctricas con Vicente Rubio
En Instalaciones Eléctricas Vicente Rubio somos especialistas en acometer todo tipo de instalaciones eléctricas.